Jengibre

El jengibre, también conocido solo en el Perú como kion, es el rizoma (tallo subterráneo) de una planta, que se caracteriza por tener un sabor particular. Es muy codiciado en la industria alimenticia para dar un sabor picante a los más diversos platos. La planta de jengibre crece en la mayoría de los lugares del mundo con un clima tropical; asimismo, emite un aroma similar al sabor del jengibre, que permite identificar la planta a distancia. Además del La especie Zingiber officinale es la planta más conocida de las 1,200 pertenecientes a la familia Zingiberaceae, muchas se reconocen por sus aromas, sabores y lo atractivo de sus flores. En el caso del jengibre, la parte más usada es el rizoma (tallo subterráneo horizontal), apreciado por su aroma y sabor picante.

La planta alcanza 1,5 metros de altura, con hojas largas de 20 cm. Las flores están agrupadas en una inflorescencia, que sale de la base de la planta, tienen distintos colores según la variedad tratada y, generalmente, son flores de tres sépalos amarillentos y tres pétalos de color guinda con manchas claras.

Nombre científico

Zingiber Officinale.

Distribución geográfica

Beneficios para la salud

  • Disminuye sintomas de mareo.
  • Concede alivio de dolores, hinchazón y dolores.
  • Recomendado para tratar la gripe resfriados.
  • Mejora la función cerebral.

Disponibilidad estacionaria

Todo el año.

Formas de consumo

  • Alimentos.
  • Crema.

Tipos de jengibre

  • Jengibre Rizoma.